Aunque el nuevo virus COVID-19 se ha esparcido de forma rápida alrededor del mundo, cuidarnos y prevenir su contagio es bastante sencillo.

Expertos en la salud recomiendan 5 pasos para que tú y tu familia puedan mantenerse sanos y muy lejos de contraer esta enfermedad.

  • No salir de tu casa, a menos que sea necesario.
  • Evitar aglomeraciones y mantener distancia de un metro como mínimo entre personas.
  • En caso de tener gripe o alergia utiliza una mascarilla cada vez que salgas o tengas contacto con otras personas.
  • No tocar tu rostro, ojos y boca. 
  • Mantener tus manos limpias. 

Mantener tus manos limpias quizás es el consejo más recurrente para toda la población, ya que este es el principal factor de contagio de un individuo a otro. Sin embargo su prevención es una de las más accesibles a nivel mundial, basta con lavarse las manos con agua y jabón por lo menos cada dos horas, durante 20 segundos. 

Pero, ¿qué sucede cuando el acceso a estos ingredientes es limitado, principalmente cuando no todas las personas pueden quedarse en casa? prácticamente es una tarea difícil. 

¿Cómo mantener tus manos limpias cuando no puedes lavarlas de forma continua?

Las alternativas pueden ser varias, pero no son igual de efectivas unas a otras.

Por ejemplo: los guantes desechables cumplen su tarea hasta que se nos olvida que no debemos tocar nuestra cara, alimentos u objetos que manipulamos de forma constante. ¡Muy difícil! especialmente para los niños o personas de la tercera edad. 

Otra alternativa es el gel antibacterial, igual de eficiente que agua y jabón,  lo único esencial es asegurarse de que contenga la cantidad de alcohol y otros ingredientes necesarios para un buen resultado. 

¿Qué gel debería utilizar?  

Lo principal es olvidarte de las marcas aromáticas, con destellos de brillos o cosas parecidas, simplemente no funcionan. Concéntrate y adquiere aquellos que contengan por lo menos de 60 a 70% de alcohol, además de triclosán y glicerina, la fórmula ideal que funciona como agente antibacteriano y fungicida.

Asegúrate de conseguirlo con empresas de confianza y no caseros, ya que puede que tengan ingredientes que al contrario de beneficiarte, puedan afectar a tu salud, o simplemente no funcionar. 

Además de limpiar tus manos, también puedes utilizarlos para otros objetos como perillas, celulares, computadoras, etc. 


Mantente seguro, cuidándote cuidarás a los demás, #JuntosSaldremosAdelante.

Biosoma © 2025 Todos los derechos reservados

4a Calle 5-43
Zona 13, Guatemala
Guatemala

4 caracteres mínimos